fbpx

¿Se necesita permiso para realizar una mudanza en Córdoba?

​Realizar una mudanza en Córdoba, ya sea para particulares o empresas, requiere una planificación adecuada y la obtención de permisos específicos para garantizar el cumplimiento de las normativas locales. A continuación, se detallan los aspectos clave a considerar:​

Permisos necesarios para realizar una mudanza en Córdoba

En Córdoba, es obligatorio obtener ciertos permisos municipales cuando la mudanza implica la ocupación de la vía pública.​ Cuando se necesita reservar espacio en la calzada para estacionar el vehículo de mudanzas y realizar las operaciones de carga y descarga, es necesario presentar una comunicación previa al Ayuntamiento de Córdoba.

Procedimiento general

  • Descarga y cumplimentación del formulario: Obtener el «Impreso de Comunicación Previa Mudanza» disponible en la página web del Ayuntamiento de Córdoba y completarlo con la información solicitada.
  • Documentación adicional: Adjuntar la documentación requerida, que puede incluir justificantes de pago de la tasa correspondiente y detalles de la empresa de mudanzas, si corresponde.​
  • Presentación de la solicitud: Enviar la documentación a la Unidad de Autorizaciones del Ayuntamiento de Córdoba y diriga su solicitud a LA0016678- Vía Pública – Autorizaciones, ya sea de forma presencial en Correos o a través de los medios electrónicos habilitados como el registro electrónico del Ayuntamiento de Córdoba, con una antelación mínima de 5 días hábiles a la fecha prevista de la mudanza.

Se hará efectivo en un plazo de 2 a 20 días posteriores a la firma del contrato de suministro, al anterior titular le llegará una última factura de cierre durante esos días.

Consideraciones importantes

Esta comunicación previa es válida únicamente para la reserva de estacionamiento en la calzada.​

Si la mudanza implica la ocupación del acerado, el corte de una calle al tráfico, o se realiza en zonas de circulación restringida (ACIRE), zona azul, carga y descarga, estacionamientos reservados a motocicletas o a personas con discapacidad, se deberá dirigir la solicitud al Departamento de Movilidad del Ayuntamiento de Córdoba.

Tasas municipales

La realización de una mudanza que implique la ocupación de la vía pública está sujeta al pago de una tasa municipal. Según la Ordenanza Fiscal nº 106, las tarifas para el año en curso son:​

  • Servicio de mudanza completo (recogida y descarga de enseres): 68,05 €
  • Servicio de mudanza parcial (recogida o descarga de enseres): 34,02 €

Es importante abonar estas tasas y adjuntar el justificante de pago junto con la comunicación previa.

Sanciones por incumplimiento

La falta de obtención de los permisos necesarios o el incumplimiento de las condiciones establecidas puede resultar en sanciones administrativas. Según la Ordenanza Municipal de Tráfico, algunas infracciones y sus correspondientes multas son:

  • Ocupar la vía pública con enseres de mudanza sin autorización municipal: 90 €
  • Efectuar la mudanza en fecha distinta a la autorizada: 90 €
  • No respetar la duración o el horario establecido para la mudanza: 90 €

Consideraciones adicionales

Comunicación con la comunidad de vecinos: Aunque no es obligatorio, es recomendable informar a la comunidad de vecinos sobre la realización de la mudanza, especialmente si se van a utilizar espacios comunes como ascensores o pasillos.​

Permisos laborales: Según el Estatuto de los Trabajadores en España, los empleados tienen derecho a un día de permiso retribuido por mudanza de su domicilio habitual. Este derecho puede variar según el convenio colectivo aplicable, por lo que es aconsejable consultar las condiciones específicas en cada caso. ​

Empresas de mudanzas profesionales: Contratar una empresa especializada en mudanzas como CA Mudanzas, puede facilitar la gestión de permisos y asegurar que se cumplan todas las normativas locales.

Impacto de la planificación en una mudanza exitosa

La obtención de los permisos adecuados es fundamental para evitar inconvenientes durante la mudanza. Una planificación adecuada permite coordinar todos los aspectos logísticos y legales, minimizando el riesgo de sanciones y retrasos. Además, considerar el impacto en la comunidad y en el entorno urbano es esencial para llevar a cabo una mudanza respetuosa y eficiente.​

En conclusión, para realizar una mudanza en Córdoba que implique la ocupación de la vía pública, es obligatorio presentar una comunicación previa al Ayuntamiento con suficiente antelación y abonar las tasas correspondientes. Tanto las mudanzas para particulares como las mudanzas para empresas deben cumplir con estas normativas para garantizar un proceso legal y sin contratiempos.

Nos ponemos en contacto contigo en menos de

4 horas

¿Te mudas próximamente?

Contacta con nuestros expertos

¿Te mudas próximamente?

Contacta con nuestros expertos

Abrir chat
Presupuesto Rápido por Whastapp
Hola!!! 🚚
¿necesitas ayuda con tu mudanza?